Importancia del CCCTP
Panamá ha experimentado en los últimos años un crecimiento económico vertiginoso y sin precedentes. No obstante, para que todos los panameños, especialmente los jóvenes, puedan aprovechar las oportunidades que esta bonanza económica brinda, se requiere una estrategia de capacitación en las áreas técnicas, al tiempo que se desarrolla una política de inserción laboral sostenible para los jóvenes.
Solamente con una formación técnica pueden nuestros jóvenes aumentar sus posibilidades de obtener empleos dignos, bien remunerados y sostenibles en el tiempo. A la vez tienen la oportunidad de aumentar su productividad y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Es un gran reto para Panamá resolver el problema que crea la brecha existente entre la oferta y la demanda de técnicos debidamente capacitados y certificados.
La capacitación debe ser pertinente y debe contar con el importante componente de “formación dual”. Esta, se armoniza la formación académica con la práctica monitoreada en el campo laboral y el desarrollo de competencias interpersonales que aseguran la integración laboral de los jóvenes.
Destacamos la trayectoria de nuestra institución académica, la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), que cuenta con un alto nivel de compromiso con el desarrollo de la educación y de los temas sociales en nuestro país; robustecida con más de 50 años de experiencia y un cuerpo docente de alto perfil e integrado con el sector empresarial y empleador.
Para atender estas necesidades de formación la USMA ha creado el Centro de Capacitación y Certificación, Ing. George Richa Mawad – CCCTP – a través del cual se da respuesta a las necesidades de capacitación de instituciones y empresas, procurando cerrar la brecha que existe entre la disponibilidad de jóvenes capacitados y las demandas de la industria.